El macambo es una parte integral de muchas fincas kichwas tradicionales en Ecuador. Solo cantidades limitadas llegan al mercado ya que la mayoría se consume localmente o se desperdicia por falta de consumidores. Cultivado sin insumos químicos, estos arboles se plantan como parte de sistemas de agricultura familiar conocidos como chakras o huertas, donde se combinan con otras plantas como cacao, guayusa, café yuca, entre otros.
No existen comentarios todavia.